Ejercicios de amplitud de movimiento
- eriks971
- 21 nov 2015
- 1 Min. de lectura
Los ejercicios de amplitud de movimiento (o de elasticidad) son benéficos porque reducen la rigidez y ayudan a mantener la flexibilidad de las articulaciones, lo cual le ayudará a llevar a cabo sus actividades rutinarias.
La “amplitud de movimiento” se refiere a la distancia normal en que sus articulaciones pueden moverse en ciertas direcciones.
Para trabajar con la enfermedad, existen tres tipos de ejercicios de amplitud de movimiento:
Amplitud de movimiento pasivo (AMP). Se hace uso de un equipo para mover la articulación a lo largo su rango de movimiento sin esforzar los músculos que rodean la articulación.
Amplitud de movimiento activo asistido (AMAA). Se usan los músculos circundantes a la articulación para realizar el ejercicio, pero con cierta ayuda del terapeuta o Lic. Cultura Física y Deporte, otra de sus extremidades o un dispositivo de asistencia.
Amplitud de movimiento activo (AMA). Se realiza el ejercicio y mueve la articulación sin recibir ayuda.

Comments